Una sencilla radio de cristal que usa elementos
comunes y fáciles de conseguir, con presentación al estilo “vieja guardia”.
Se trata de un receptor muy sencillo que permite,
con poca cosa, hacer una radio tipo “Galena de AM” bastante respetable. Para su
construcción, el 100 % de los materiales pueden ser reciclados de equipos en
desuso.
Por supuesto, está destinada a la banda de ondas
medias, donde se encuentran las estaciones locales de mayor potencia.
Está compuesta,
en su parte principal, de un circuito sintonizado paralelo compuesto por una
bobina “L” con barra de ferrite y un capacitor variable “C2” de cobertura
plástica (ambos pueden provenir de una radio portátil vieja).
El circuito es
el siguiente:
También pueden
probarse capacitores tipo “tandem” de metal y bobinas con núcleo de aire
“caseras”. En cualquier caso, la capacidad debe tener mas de 300pF y la
inductancia los mas de 150uH (algún comentario de esto mas abajo).
Se carga la
antena vía C1 (de valor similar a C2) y se toma la señal vía C3 (de bajo valor)
para su detección. Este último capacitor puede ser fijo de unos 22pF o menor.
El detector es
cásico. Podría omitirse el choque (de 1 a 3 mH) pero el diodo funciona mejor con
él. Los auriculares deben ser de alta impedancia (la mas alta que se consiga) o
se puede probar un con un transformador de adaptación. Si se usan auriculares
tipo cristal, se debe colocar en paralelo con ellos una resistencia de 47 a 100
Kohms.
En mi prototipo
usé una bobina que estaba directamente hecha para una radio de AM. Tiene hilo
de litz que le ayuda a reducir sus pérdidas. Son unas 50 vueltas. Si no se
tiene tal hilo, el alambre de cobre fino igualmente funciona. Otra alternativa
es construirla sin núcleo pero para esto hay que duplicar la cantidad de
vueltas y usar una forma plástica de 3 a 5 cm diámetro.
Lista de
componentes:
L - 50 vueltas
de alambre 0.2 mm una barra e ferrite de 6 mm de diámetro por 10 cm de largo
(ver comentario)
C1 – capacitor
variable 240 pF o mas.
C2 - capacitor
variable 360 pF
C3 - capacitor variable
60 pF
C4 – capacitor 120
pF
ChRF – 2 mH o
mas.
D – diodo 1NC 60
0 1N34
Auriculares
magnéticos tipo telefónicos Z = 2 Kohms
La antena,
cuanto mas larga mejor. No olvidar contar con una buena conexión de tierra, de
lo contrario el rendimiento del equipo es muy pobre.
Todo el receptor
entra en una cajita de unos 20 x 15 x 10 cm de madera. En mi caso uso un frente
plástico.
Para darle
estilo antiguo, decidí usar conexiones para la antena y el auricular con
tornillos de bronce. Y además, si uno mira con atención, se da cuenta que las perillas son de cocina….!
Algún comentario
sobre el circuito sintonizado
Sin entrar en
grandes detalles, solo me limito a indicar que la frecuencia de resonancia del
mismo responde a la fórmula:
El valor de L
está dado en Henry y el valor de C en Faradios
Suponiendo una
bobina “L” de unos 180uH y un capacitor variable con rango entre 30 y 360 pF
(valores habituales) tenemos un rango de cobertura de banda de:
El valor de la
inductancia “L” puede ser el mas complicado de determinar. Con la cantidad de vueltas
sugeridas y con el ferrite propuesto, el valor va a estar entre 150 y 200 uH
(hay que experimentar un poco…). Los capacitores de las radios AM tienen
valores estándar. En general son dos secciones cuyas capacidades están entre
280 y 360 pF. Se puede probar de conectar ambas secciones en paralelo y así obtener
una banda de cobertura mayor.
Usando la radio
Es muy fácil!.
Solo hay que conectar la antena y una buena tierra.
La “carga” de la
entena se adapta con C1 (mínima capacidad = menos señal y mas selectividad, máxima
capacidad = mas señal y menos selectividad).
Como
contraparte, la “carga del detector se ajusta con C3 (variando su capacidad se
obtiene un comportamiento similar al caso descripto en C1).
Recordar que
cualquiera de los ajustes modifica en mayor o menor medida la frecuencia de recepción
por lo que sintonizar correctamente las estaciones requiere un poco de
práctica.
Para finalizar, dejo algunas fotos mas de mi radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, dígame que opina de lo que acaba de ver !